Publicidad exterior: lo que dice la normativa sobre ella

La publicidad exterior es una poderosa herramienta para dar visibilidad a un negocio. Lonas en fachadas, rótulos luminosos o vinilos de gran formato permiten impactar directamente en el día a día de clientes potenciales. En España, la normativa de la publicidad exterior está regulada a nivel municipal y conviene conocerla para no tener un encontronazo con la ley.

Normativas de la publicidad exterior

Veamos a continuación los factores que se han de tener en cuenta cuando se apuesta por un elemento de publicidad que se debe instalar en la vía pública.

  • Seguridad y resistencia. Los materiales y sistemas de anclaje deben garantizar que la rotulación no suponga un riesgo para peatones ni tráfico.

  • Dimensiones y proporciones. Existen límites de tamaño según la fachada y el entorno urbano en el que se ubique el negocio.

  • Iluminación y contaminación lumínica. Los rótulos luminosos deben cumplir requisitos de intensidad y horarios de encendido para no generar molestias.

  • Publicidad temporal (Banderolas y displays). La instalación de elementos perpendiculares en la fachada está regulada en la altura de instalación y su largo. Mientras que elementos como pizarras o displays no deberán entorpecer el paso de peatones, sobre todo aquellos con movilidad reducida.

Especial atención a la protección del patrimonio

Prohibición de rótulos «bandeja». En muchas fachadas catalogadas como patrimonio histórico se exige el uso de letras corpóreas independientes ancladas directamente a la pared para una mayor integración.

Respeto por la composición. El rótulo debe adaptarse al largo de la puerta o el escaparate. El grosor del rótulo está limitado (generalmente no más de 12 cm) y su altura no puede superar un porcentaje del espacio disponible.

Iluminación discreta. Si las letras son luminosas, deberá tratarse de una iluminación integrada, evitando focos o proyectores externos.

Licencia obligatoria. La instalación en edificios con protección patrimonial requiere un estudio detallado y un permiso específico del Ayuntamiento, que evalúa el impacto visual y la adecuación del rótulo al edificio.

En definitiva, la normativa de la publicidad exterior puede ser muy compleja dependiendo del caso, por lo que apostar por profesionales que garanticen que tu marca destaque de forma legal es crucial. Ponte en contacto con el equipo de Croma Digital si deseas una rotulación personalizada para tu negocio.

Comparte en redes sociales

Artículos relacionados

¿Quieres seguir cogiendo ideas para mejorar la comunicación gráfica de tu negocio? Sigue navegando por nuestro blog.

Ir a Arriba